NUESTRA HISTORIA DE VIDA

Rellena aquí los datos para la ficha familiar

Ficha familiar

Os presentamos un nuevo proyecto en el que muy pronto comenzaremos a trabajar y nos dará la posibilidad de elaborar una historia de vida de cada residente.

La historia de vida es una herramienta que podemos usar para conservar nuestra propia memoria y la identidad de las personas a las que vamos a atender. Sin memoria nos sentimos perdidos, y todos hemos tenido un pasado lleno de alegría, deseos, amores, trabajos, sabores, juegos, viajes…y un sin fin de anécdotas que construyen nuestra propia identidad y configuran nuestro paso por aquí.

Desde aquí, queremos invitar a las familias a ayudarnos en este proyecto tan bonito y a recomponer esa biografía en ocasiones borrosa de las personas que nos acompañan día a día, y garantizando que es un trabajo que tiene su recompensa para nuestros mayores.

Cuando una persona ingresa en una residencia, por iniciativa propia o con intervención de familiares, se producen unos cambios importantes en su día a día que le obligan a adaptarse. Esto a veces, puede resultar difícil. Nuestra experiencia nos dice, que   los cambios de pautas de vida (horario, comidas, actividades..) se asumen mucho mejor cuando el equipo de profesionales conocen y respetan los gustos, aficiones, costumbres, y trayectoria de vida de las personas que atienden y así poder facilitar una atención individualizada.

Cuando la persona mayor tiene algún deterioro cognitivo y, consecuentemente, no puede decidir por sí misma, la intervención del personal de la residencia y el apoyo de la familia es, si cabe, más importante.

Cada persona es única y por tanto su atención deberá ser acorde a ella misma.

Dedicaremos a este proyecto un día por semana, sin prisas, de manera amena y divertida y sin fijarnos un tiempo determinado para terminarlo. Cada residente empleará el tiempo que desee en cada pregunta.

Puede ayudarnos de manera totalmente voluntaria cualquier miembro de la familia. Seguro que hay preguntas que sí sabe responder, cualquier información que sepa y nos facilite nos será de gran ayuda para tener una guía con la que comenzar.

Escoja las preguntas que quiera, todas o solo algunas, en orden o de manera aleatoria y escriba todo lo que desee al respecto.

    Rellenar datos






    ¿Quién soy?

    Trataremos de que el residente nos indique su nombre completo, nos indique la fecha de nacimiento, los años que tiene actualmente, donde nació, porque cree que sus padres le pusieron ese nombre… etc.

    Cuénteme de sus padres.

    Cuénteme de sus padres. Hablaremos con el residente de los recuerdos que tenga de sus padres. El nombre de su padre y de su madre, cuando y donde nacieron. El carácter de ellos, algún recuerdo bonito, a que se dedicaban, a qué edad murieron… etc

    Hablaremos de sus abuelos.

    ¿Los conoció? ¿Qué recuerdos tienen de ellos? ¿Cómo se llamaban? ¿Vivian cerca? ¿Formaban parte de su vida? Podrán contar lo que recuerden de ellos al respecto.

    Los hermanos.

    Nombres, personalidades, con quien tiene más afinidad, algunos recuerdos bonitos que tengan con ellos, si ha fallecido alguno… etc

    ¿Tiene tías, tíos y primos de los que tenga vivos recuerdos?

    Trataremos de que el residente nos cuente algo acerca de ellos (nombres, personalidades, cosas que recuerde haber hecho con ellos, etc.).

    Hablaremos del lugar donde pasó su infancia.

    Describa su casa, el vecindario, el lugar en el que creció, su gente…

    Hablaremos de la familia durante su infancia.

    Que tradiciones recuerda, la forma en la que celebraban los días festivos, si ha vivido alguna tragedia o dificultad durante su infancia, algún desafío que afrontó durante su niñez… etc

    La escuela.

    ¿A qué escuela fue? Su experiencia en la escuela, las materias que le gustaban más y las que le gustaban menos y por qué. La edad en la terminó los estudios, recuerdos que tenga de esos años, amigos que tuvo en la escuela, como eran ellos, qué ha sido de ellos... etc

    Su juventud

    ¿Qué cosas estaban de moda en sus años de juventud?

    El verano en su infancia y juventud

    ¿Qué hacía durante el verano? Se iba a algún lugar de vacaciones ¿Cuáles fueron algunas de sus vacaciones más memorables?

    Tiene o ha tenido cónyuge/pareja.

    ¿Aún vive? ¿Cómo se conocieron usted y su cónyuge? ¿Cómo describiría a su cónyuge? ¿Cómo fue su noviazgo? Anécdotas de su cónyuge

    Sus hijos.

    ¿Cuántos hijos tiene? ¿Cómo se llaman? Recuerdos que tenga de cada uno de sus hijos, valores personales que ha trasmitido a sus hijos. ¿Qué consejo le daría a alguien en cuanto a la crianza de los hijos de lo que usted aprendió al criar a los suyos?

    Sobrinos.

    Recuerdos y vivencias que tenga con sus sobrinos

    Su profesión

    ¿A qué se dedicaba? ¿Por qué escogió esa profesión?¿Qué empleos tuvo a lo largo de su vida? ¿Tuvo alguna experiencia memorable en alguno de ellos?

    ¿Qué problemas de salud ha tenido que enfrentar a lo largo de su vida?

    ¿En cuántos lugares ha vivido?

    Descripción de cada lugar y motivos de por qué vivió allí. ¿Ha viajado a algún lugar fuera de su país de origen? ¿Cuál fue el motivo del viaje y qué acontecimientos memorables le ocurrieron?

    ¿Fue la religión una parte importante en la vida de su familia?

    Si es así,¿Es la religión todavía una parte importante de su vida? Explique por qué la religión fue o no ha sido importante en su vida.

    Eventos importantes

    De su comunidad, de su país o del mundo le ha tocado vivir y de qué manera influyeron en su vida tales acontecimientos

    Si pudiera regresar en el tiempo y volver a vivir el pasado, ¿qué cosas cambiaría?

    Mencione cosas que le hagan feliz.

    Mencione cosas interesantes o conmovedoras que le hayan sucedido en su vida.

    ¿Qué experiencias le han marcado durante su vida? ¿Cómo las enfrentó? ¿De qué manera le marcaron la vida?

    ¿Qué cosas le causan temor?

    Comidas que le gusten o le desagraden

    Cual considera que son sus virtudes y talentos.

    La decisión de venir a una residencia

    Trataremos de que el residente nos cuente como vivió la decisión de venir a una residencia de la tercera edad, quien le ayudó a tomar la decisión, sus sentimientos al respecto, los motivos que le llevaron a venir, si es esta su primera residencia o ha estado en alguna otra, que idea tenia de una residencia… etc.

    ¿Quieres enviarnos algún archivo?

      he leído y acepto los términos y condiciones.

    ROSAL DEL ATRIO

    Residencia asistida de atención integral y continuada, para personas mayores válidas y asistidas en Traspinedo, a pocos Kilómetros de Valladolid.

            

    CONTACTO

    Residencia Rosal del Atrio
    C/ La Rosa 10, Traspinedo (Valladolid)

    Teléfono y Fax 983 682 685

    www.residenciarosaldelatrio.com
    info@residenciarosaldelatrio.com